LAS ESPECIAS
Características biológicas
El almizcle es el nombre dado a una sustancia con un olor penetrante que es obtenido de una glándula de ciervo almizclero. La glándula está situada cerca del área de la espalda/recto. Puede ser obtenido de otros animales, como la rata almizclera, el pato almizclero, el buey almizclero, la musaraña almizclera, el escarabajo almizclero, almizcle tortuga, caimán de América Central y otras plantas como almizcle de flores, madera de almizcle y semillas de almizcle.
Origen de la especia
El almizcle se ha utilizado desde la antigüedad y es uno de los productos más caro en el mundo. El origen de la palabra es Sánscrito. Viene de la palabra “muska” que significa “testículo.” Aparece desde el siglo V en manuscritos judíos como fragancia de origen animal.
aplicaciones
Para hacer el óleo de almizcle el ciervo se matará. La glándula se extrae y se seca. Se hace como una pasta. Antes de la dilución el olor se hace muy fuerte. Se usa en las fragancias, las esencias y el incienso.
Características biológicas
El laurel crece en las regiones tropicales especialmente en el sudeste de Asia y Brasil. El laurel pertenece a la misma familia que la canela, la hoja del laurel, el aguacate y el sasafrás. La mayoría de las plantas de laurel son árboles o arbustos de hoja perenne.
La hoja de laurel tiene ascendencia en la mitología griega, folclore chino y en simbolismo cristiano. La corona de laurel se utilizó como precio para los juegos Píticos en honor de Apolo. En el folclore chino hay un árbol de laurel en la luna. En el cristianismo el laurel simboliza la resurrección de Cristo.
Manufacturación, industria y aplicaciones